La cobertura mediática de una jornada de elecciones siempre resulta apasionante, por lo menos para mí. Y viendo la cara de los compañeros en redacción, deduzco que para ell@s también. Es cierto que hay que trabajar a deshoras y hay veces en que los minutos no dan abasto para cubrir todo lo que quieres publicar. Pero merece la pena.
En un medio digital como Canarias7, el seguimiento electoral va desde la actividad de los colegios hasta los resultados, pasando por los sondeos. Y a medida que pasan los años, los multimedios son más y mejores.
En el primer seguimiento electoral que hicimos en la web, recuerdo que nos enfocamos en las estadísticas. Queríamos mostrar gráficos antes que nadie y explicar lo mejor posible todo lo que estaba pasando. Las fotos eran importantes, pero no pasaba nada si se incorporaban a última hora en la edición digital.
Después vinieron los móviles y la posibilidad de enviar las imágenes sobre la marcha. Whatsapp nos trajo esa comunicación más directa con los compañeros que cubrían la noticia en las diferentes sedes.
Con el auge de las redes sociales, la cobertura de la jornada electoral se desdobló y había que estar al tanto de lo que se comentaba en Twitter (sobre todo) y en Facebook. Y comentar, no nos gusta ser voyeurs en las redes.
En las anteriores Elecciones probamos Periscope y nos sumamos al vídeo en directo. Pero en las de hoy hemos probado con Facebook Live, no vaya a ser que nos perdamos alguna novedad.
En resumen, una jornada apasionante a nivel informativo y una oportunidad para probar nuevas tecnologías. ¿Qué tocará para las siguientes? 😉